ArquiGP: estudio arquitectura en Oliva, la safor, valenciaArquiGP: estudio arquitectura en Oliva, la safor, valenciabeinterior4-logo-sticky32beinterior4-logo-sticky32
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso clientes
noticias estudio arquitectura en Oliva ArquiGP
ARQUITECTURAS PLANAS-SANAS
julio 12, 2022
Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP
Oliva divendres mercat a la catedral
julio 18, 2023
Publicado por ArquiGP el julio 18, 2022
Categorías
  • Opinión
Etiquetas
Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

Asistí a la presentación de su libro en el Colegio de Arquitectos de Valencia. Mi más sincera felicitación por la oportunidad y contenido del mismo. 

Me gustaría resaltar la extensión del "feísmo" a todos los niveles urbanísticos y arquitectónicos, no solo a los más significativos o emblemáticos. Hace años que observo, con enorme pesar, que, casi en cualquier calle de España, sea de gran ciudad o pequeño pueblo, hay edificios y/o detalles que distorsionan el conjunto, mejor dicho, la posible belleza o armonía del mismo. 

Como arquitecto, especialista en urbanismo, conozco los mecanismos que generan/posibilitan dichas distorsiones (planeamiento, ordenanzas, etc.) y es por ello, que soy totalmente pesimista en que esta situación pueda revertir. ¿Quién va a renunciar a su "derecho" a elevar una planta, a sacar un voladizo, a construir, en definitiva, dónde y cómo el Plan le permite?. Los procedimientos y regulaciones para cambiar un Plan de Ordenación son interminables, y renovar un parque de millones de edificios, tarea de varias generaciones, sino siglos. 

Un ejemplo: el derecho de vuelo, balcón o mirador sobre la calle (generalmente a un 50%, aunque en la práctica se llega al 100% de mirador), está contemplado en todos los Planes de España, desde los años 60 a la actualidad. Esta norma, que parece "normal", supone ceder al aprovechamiento privado parte del vial público, reducir el ancho de calles ya estrechas en relación a la altura de los edificios, distorsionar ostensiblemente la perspectiva y fachada en calles de ensanches históricos, y, en definitiva, afear cualquier entorno antiguo en donde se aplique la ordenanza. Tan solo hay que entrar en cualquier calle de cualquier pueblo de España (con el Google Streetview, desde casa), para comprobar este "normalizado" parámetro de las normas urbanísticas. 

¿Cómo desmontar este entramado jurídico que legaliza la fealdad? Lo siento, pero soy incapaz de reponder. Un saludo. 

andres rubio-comentario

Compartir
0
ArquiGP
ArquiGP

Publicaciones relacionadas

Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

Noticias interés estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

julio 18, 2023

Oliva divendres mercat a la catedral


Saber más
noticias estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

noticias estudio arquitectura en Oliva ArquiGP

julio 12, 2022

ARQUITECTURAS PLANAS-SANAS


Saber más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ESTUDI D'ARQUITECTURA Joan Miquel Garcia Pérez
NIF 73909390V
tel: 962850566 - 679796420 arquigp@gmail.com


© 2025 Diseño y desarrollo WEB ADW Solutions